Archive for junio 2019

Feliz solsticio de…

junio 21, 2019

Feliz solsticio de…

… invierno, si estás en el hemisferio sur

Solsticio de invierno 2019 (hemisferio sur).

Ver la entrada original 25 palabras más

Construyamos juntas y juntos el futuro

junio 17, 2019

Construyamos juntas y juntos el futuro
#2019WDCD
Día Mundial de Lucha contra la #desertificación y #sequía

El 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la sequía; el tema de 2019 es «Construyamos juntas y juntos el futuro».

Cada año, el mundo pierde 24.000 millones de toneladas de suelo fértil.
Además, la degradación de las tierras secas reduce el producto interno nacional de los países en desarrollo hasta en un 8% anual.
Debemos cambiar urgentemente esas tendencias.
Proteger y restaurar la tierra, y utilizarla mejor, puede reducir la migración forzada, aumentar la seguridad alimentaria y estimular el crecimiento económico. También puede ayudarnos a afrontar la emergencia climática mundial.

Mensaje del Secretario General

Ver la entrada original 212 palabras más

Sangre segura para todas y todos

junio 14, 2019

Sangre segura para todas y todos
#diamundialdeldonantedesangre

Hoy, como cada 14 de junio, se celebra en todo el mundo el Día Mundial del/de la Donante de Sangre.

El tema de la campaña de este año es Sangre segura para todos.

Ver la entrada original 620 palabras más

#DíaMundialDeLosOcéanos: «El Océano y la cuestión de género»

junio 8, 2019

#DíaMundialDeLosOcéanos: «El Océano y la cuestión de género»

Hoy es el Día Mundial de los Océanos: como cada 8 de junio desde 2008, hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, con el tema «El Océano y la cuestión de género».

https://ocean.makesense.org/

La celebración de este 2019 del Día supone una buena oportunidad para explorar la cuestión de género en la relación entre los océanos y el ser humano.

Ver la entrada original 597 palabras más

Karen Wetterhahn y el dimetilmercurio

junio 8, 2019

Un 8 de junio de 1997, un trágico accidente acabó con la vida de la química Karen Wetterhahn (1948-1997): expuesta de manera accidental a unas pocas gotas del compuesto orgánico dimetilmercurio, los guantes protectores de la época no consiguieron evitar los efectos mortales que se desarrollaron meses después del incidente.

KarenWetterhahnUn 8 de junio de 1997, un trágico accidente acabó con la vida de la química Karen Wetterhahn (1948-1997):  expuesta de manera accidental a unas pocas gotas del compuesto orgánico dimetilmercurio, los guantes protectores de la época no consiguieron evitar los efectos mortales que se desarrollaron meses después del incidente.

Después de que se descubriera este envenenamiento por mercurio, se probaron varios guantes de seguridad contra el dimetilmercurio y se vió que atravesaba la mayoría de ellos en segundos, mucho más rápido de lo esperado. Gracias a este hallazgo, hoy en día se recomienda el uso de guantes laminados de plástico, flexibles y resistentes a sustancias peligrosas.

Ver la entrada original 70 palabras más

Día de la rosquilla… ¿o será de la taza?

junio 7, 2019

Día de la rosquilla… ¿o será de la taza?

Hoy se celebra el Día de la rosquilla: el primer viernes de cada mes de junio se festeja en EE. UU. el National Doughnut Day, celebración instaurada por el Ejército de Salvación en 1938, para rendir homenaje a las mujeres que sirvieron donuts a los soldados durante la Primera Guerra Mundial.

A las personas que nos dedicamos a la topología, nos encantan las rosquillas… para nosotras, las rosquillas son torossólidos, es decir, el producto cartesiano de un disco y una circunferencia (D2xS1), el toro es la superficie frontera de este objeto (S1xS1)… ¿o quizás no?…

Ver la entrada original 65 palabras más

Día Mundial del Medio Ambiente 2019: #SinContaminaciónDelAire

junio 5, 2019

Día Mundial del Medio Ambiente 2019: #SinContaminaciónDelAire

El Día Mundial del Medio Ambiente cumple 47 años en 2019: desde que el se inauguró el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en 1972, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra anualmente, cada 5 de junio.

Este año, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente gira en torno a la contaminación del aire. El aire que respiramos en todas partes del mundo, ya sea en una gran urbe o en una pequeña aldea, está contaminado. Se calcula que nueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a unos niveles de contaminación atmosférica que superan los de las directrices sobre la calidad del aire marcadas por la Organización Mundial de la Salud. Como consecuencia, nuestra esperanza de vida es menor y algunas economías se están viendo perjudicadas.

Mensaje del Secretario General António Guterres. Día Mundial del Medio Ambiente 2019

Ver la entrada original 376 palabras más

En la ZTF-FCT, junio celebra el #IYPT2019 con Lise Meitner y el protactinio

junio 1, 2019

En la ZTF-FCT, junio celebra el #IYPT2019 con Lise Meitner y el protactinio

La científica elegida para el mes de junio por la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT para celebrar el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos es la física Lise Meitner (1878-1968), que trabajó en radiactividad y física nuclear.

Un especial agradecimiento a nuestra compañera Raquel Torralba, que se ha ocupado de la edición del calendario 2019 Elementu Kimikoen Taula Periodikoaren Nazioarteko Urtea / Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.

Ver la entrada original 154 palabras más