Archive for marzo 2018

El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso

marzo 27, 2018

El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso

Más que la literatura, más que el cine, el teatro –que exige la presencia de unos seres humanos ante otros seres humanos– es maravillosamente apto para la tarea de salvarnos de volvernos algoritmos. Puras abstracciones.

Quitémosle al teatro todo lo superfluo. Desnudémoslo. Porque mientras más sencillo el teatro, más apto para recordarnos lo único innegable: somos mientras somos en el tiempo, somos mientras somos carne y huesos y un corazón latiendo en nuestros pechos. Somos aquí y ahora solamente.

Viva el teatro. El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso. Viva el teatro.

Extracto del Mensaje del Día Mundial del Teatro 2018. Las Américas. Sabina Berman, México

Ver la entrada original 137 palabras más

Día Internacional de los Bosques 2018: ¡Vivamos en ciudades más verdes, saludables y felices!

marzo 21, 2018

Día Internacional de los Bosques 2018: ¡Vivamos en ciudades más verdes, saludables y felices!
/

Este día de celebración mundial de los bosques nos brinda la oportunidad de concienciarnos sobre la importancia de todos los tipos de ecosistemas boscosos y árboles, y de celebrar las diferentes maneras en las que los bosques nos mantienen y protegen.

Día Internacional de los Bosques

En la actualidad, estamos viviendo una urbanización sin precedentes. En 2050, se estima que 6000 millones de personas o hasta el 70% de la población mundial vivirán en ciudades, pero una creciente urbanización no tiene necesariamente que llevarnos a ciudades contaminadas. Este año, la celebración de este día se dedica a los bosques y las ciudades, bajo el lema «¡Vivamos en ciudades más verdes, saludables y felices!» se quiere concienciar sobre los recursos y conocimientos que tenemos para convertir nuestras ciudades en lugares más verdes y más saludables, a corto y largo plazo.

Día Internacional de los Bosques

Ver la entrada original 420 palabras más

17/3/1950: se anuncia el descubrimiento del californio

marzo 17, 2018

Los químicos Stanley G. Thompson, Kenneth Street, Jr., Albert Ghiorso y Glenn T. Seaborg sintetizaron por primera vez el californio a principios de febrero de 1950 en la Universidad de California (Berkeley).
Anunciaron su descubrimiento el 17 de marzo de 1950, siendo el sexto elemento transuránico en ser descubierto.

Californio, © Kaycie D.Californio, © Kaycie D.

Los químicos Stanley G. Thompson (1912-1976), Kenneth Street, Jr. (1920-2006), Albert Ghiorso (1915-2010) y Glenn T. Seaborg (1912-1999) sintetizaron por primera vez el californio a principios de febrero de 1950 en la Universidad de California (Berkeley).

Anunciaron su descubrimiento el 17 de marzo de 1950, siendo el sexto elemento transuránico en ser descubierto.

Los investigadores pusieron nombre al nuevo elemento en homenaje a la universidad y la ciudad de la que procedían.

Ver la entrada original 40 palabras más

30 aniversario del #DíaDePi

marzo 14, 2018

30 aniversario del #DíaDePi

En 1988, hace treinta años, el físico Larry Shaw (1939-2017) comenzó la tradición de celebrar el Día de Pi.

Doodle 30 aniversario del Día del número pi.

Ya hemos hablado de este día varias veces en este blog…

Ver la entrada original 108 palabras más

El día de PI

marzo 14, 2018

#HaceSeisAños El día de PI

Ya explicamos en la entrada 14 de marzo: el día de pi el motivo de celebrar esta fecha…

Una forma de festejar este especial día -tan cercano al comienzo de la primavera- es con un poco de color… La imagen anterior representa los primeros decimales del número pi: cada pixel de diferente color representa un número decimal distinto.

Ver la entrada original

Día Mundial de la Vida Silvestre 2018: «Grandes felinos, predadores amenazados»

marzo 3, 2018

Día Mundial de la Vida Silvestre 2018: “Grandes felinos, predadores amenazados”

En este Día Mundial de la Vida Silvestre, exhorto a todas las personas a que contribuyan a crear conciencia y trabajen a título individual para velar por la supervivencia de los grandes felinos y de la preciosa y frágil diversidad biológica del mundo en que vivimos.

Secretario General António Guterres, Mensaje del Día Mundial de la Vida Silvestre, 3 de marzo de 2018

Ver la entrada original 205 palabras más

En la ZTF-FCT, febrero celebra la genética con Ruth Sager

marzo 1, 2018

La científica elegida para el mes de febrero por la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT es la genetista Ruth Sager (1918-1997).

La científica elegida para el mes de febrero por la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT es la genetista Ruth Sager (1918-1997).

Un especial agradecimiento a nuestra compañera Raquel Torralba, que se ha ocupado de la edición del calendario 2018 Emakume Zientzilarien jaiotzen Mendeurrenak / Centenarios de nacimientos de Mujeres Científicas.

Ver la entrada original 80 palabras más