Archive for octubre 2017

Tensas y rugosas huellas de espacio-tiempo de Carlos Satué

octubre 27, 2017

#HaceCincoAños Tensas y rugosas huellas de espacio-tiempo de Carlos Satué

Las matemáticas y la música, la música y las matemáticas… nadie duda de la conexión entre ambas. Así nos lo han mostrado, por poner dos ejemplos, Enrique Blanco en la anterior edición del Carnaval de Matemáticas -un músico hablando de matemáticas- o Josep Lluís Pol i Llompart hablando de las matemáticas de Chopin -un matemático hablando de música-.

El anterior video es la grabación del ensayo general de Tensas y rugosas huellas de espacio-tiempo de Carlos Satué, el día 29 de noviembre del 2011 en el Auditorio de Zaragoza (XVII temporada de conciertos 2011-2012, con la Orquesta de Cámara del Auditorio «Grupo Enigma«, dirigidos por Juan José Olives).

Ver la entrada original 84 palabras más

Día de la Biblioteca 2017: ‘Supercalifragilísticoespialidoso’

octubre 24, 2017

Hoy, como cada 24 de octubre desde 1997, se celebra el Día de la Biblioteca, a iniciativa de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil.
#DiaDeLaBiblioteca 2017: ‘Supercalifragilísticoespialidoso’

Hoy, como cada 24 de octubre desde 1997, se celebra el Día de la Biblioteca, a iniciativa de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil.

El objetivo es el fomento de la lectura –especialmente entre niñas y niños y jóvenes– y el agradecimiento a bibliotecarias y bibliotecarios por su labor esencial en esta labor.

Ver la entrada original 816 palabras más

23/10/2017: día del mol, con los #MolEvengers

octubre 23, 2017

Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del Mol para despertar interés por la química. Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían: 6:02 10/23 expresión muy parecida a la forma decimal…

Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del Mol para despertar interés por la química.

#MoleDay.

Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían:

6:02 10/23

expresión muy parecida a la forma decimal de la constante de Avogadro con tres cifras significativas: 6,02 x 1023.

Ver la entrada original 107 palabras más

Algunos objetos topológicos realmente sorprendentes

octubre 22, 2017

#HaceCincoAños Algunos objetos topológicos realmente sorprendentes

The Unspeakable Vault (of Doom)  es un web cómic del ilustrador François Launet, en el que recrea los mitos de Cthulhu de Howard Phillips Lovecraft, en clave de humor.

François Launet, «A Bit of Fictional Science», http://www.goominet.com/unspeakable-vault/vault/456/

Ver la entrada original 214 palabras más

Mujeres y ciencia. De Hipatia a Rosalind Franklin

octubre 11, 2017

Mujeres y ciencia. De Hipatia a Rosalind Franklin

Diógenes de Sínope

Charla del 9 de Octubre de 2017

.

En esta ocasión, desde Sínope, tratamos de visibilizar uno de los aspectos de desigualdad, de los muchos en los que la labor de las mujeres queda oculta, sino deliberadamente ocultada. 

Es un hecho constatable que las mujeres no gozan de las mismas oportunidades que los hombres para desarrollar una profesión científica y, ni que decir tiene, que al igual que en otros aspectos sociales, conforme se avanza hacia puestos más altos en los escalafones académicos o profesionales, la presencia de mujeres va siendo cada vez menor.

Para abordarlo tuvimos la fortuna de contar con Marta Macho Stadler. Marta es doctora en matemáticas y profesora en la Facultad de Ciencia y Tecnología en la Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea.

Asimismo, destaca en Marta su labor de divulgación científica desde una necesaria visión feminista crítica, dada la situación ya comentada en la…

Ver la entrada original 63 palabras más

El calendario matemático 2018 de Theoni Pappas

octubre 8, 2017

El calendario matemático 2018 de Theoni Pappas

Theoni Pappas –la autora de The Joy of Mathematics– acaba de lanzar su calendario matemático para el año 2018.

Mostrando nuevos temas y problemas para 2018, The Mathematics Calendar 2018 hace las matemáticas accesibles a través de juegos, puzles e historias.

Ver la entrada original 255 palabras más

César Milstein, químico

octubre 8, 2017

El químico César Milstein (1927-2002) nació un 8 de octubre.

El químicoCésar Milstein (1927-2002) nació un 8 de octubre.

Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1984 (junto a los inmunólogos Niels K. Jerne y Georges J.F. Köhler) por las teorías sobre la especificidad en el desarrollo y control del sistema inmunitario y el descubrimiento del principio de producción de anticuerpos monoclonales.

Conocidos en inglés por las siglas mAB, estos anticuerpos se usan hoy en día de manera rutinaria en el tratamiento personalizado del cáncer.

Doodle con motivo del 73 aniversario de su nacimiento (2010).

Ver la entrada original

Kuboa, en el Campus de Leioa

octubre 8, 2017

#HaceCincoAños Kuboa, en el Campus de Leioa

¿Qué es Kuboa? Es un contenedor de ideas y buenas prácticas sostenibles, que acaba de aterrizar en el Campus de Leioa de la UPV/EHU.

KUBOA, en la plaza Mikel Laboa del Campus de Leioa de la UPV/EHU

Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Leioa en el marco de la Agenda Local 21  y cuenta con la colaboración del Vicerrectorado del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU.

Ver la entrada original 63 palabras más

La matemática del huevo

octubre 8, 2017

#HaceSieteAños La matemática del huevo

El segundo viernes de octubre de cada año se celebra el Día Internacional de los Huevos.

Un alimento popular, con el que también se pueden hacer matemáticas…

Ver la entrada original 119 palabras más

Enseñar con autonomía empodera a los docentes

octubre 5, 2017

#diamundialdelosdocentes Enseñar con autonomía empodera a los docentes

El Día Mundial de las y los Docentes se celebra cada 5 de octubre desde 1994, año de su instauración por la UNESCO. Tiene como objetivo promover el apoyo a docentes y garantizar la atención de las necesidades de las generaciones futuras.

Cartel Día Mundial de las y los Docentes.

El lema de este año es:

Enseñar con autonomía empodera a los docentes.

Ver la entrada original 204 palabras más