Archive for agosto 2017

Helmut Hasse y la teoría algebraica de números

agosto 25, 2017

El matemático Helmut Hasse (1898-1979) nació un 25 de agosto.

150px-Helmut_HasseEl matemático Helmut Hasse (1898-1979) nació un 25 de agosto.

Trabajó en teoría algebraica de números: sus principales contribuciones fueron en teoría de cuerpos de clases, en la aplicación de los números p-ádicos a la teoría de cuerpos de clases locales y geometría diofántica –existe el llamado principio de Hasse–, y en el estudio de las funciones zeta locales.

Varios conceptos matemáticos relacionados por Helmuy Hasse son:

Ver la entrada original 111 palabras más

23/8/1966: la Tierra vista desde la Luna

agosto 23, 2017

El 23 de agosto de 1966 se pudo ver la primera imagen de la Tierra tomada desde la Luna.

El 23 de agosto de 1966 se pudo ver la primera imagen de la Tierra tomada desde la Luna.

First View of Earth From Moon, © NASAFirst View of Earth From Moon, © NASA

La fotografía fue transmitida a la Tierra por la sonda Lunar Orbiter I.

Ver la entrada original 84 palabras más

Numerología química

agosto 21, 2017

«Numerología química»: dos cuadrados químicos con sorprendentes propiedades… ¡que no tienen nada que ver con la química!

En la magnífica página Futility Closet, comentaban ayer el curioso artículo A Magical Pair of 6×6 Chemical Squares de Mike Keith (en Word Ways, febrero de 2004).

En esta pequeña nota, el autor muestra dos cuadrados 6×6 en los que ha colocado en cada casilla un símbolo químico con su número atómico. Es decir, elige 72 elementos de la tabla periódica y los distribuye de una determinada manera en dos cuadrados 6×6. Lo curioso del caso es que afirma que esos dos cuadrados ‘son iguales’… en tres sentidos diferentes.

Primer cuadrado. Captura de pantalla del artículo M. Keith.

Ver la entrada original 404 palabras más

Las matemáticas de Shizuo Kakutani

agosto 17, 2017

El matemático Shizuo Kakutani (1911–2004) falleció un 17 de agosto.

Kakutani_2El matemático Shizuo Kakutani (1911–2004) falleció un 17 de agosto.

El teorema del punto fijo de Kakutani (1941) es la generalización del teorema del punto fijo de Brouwer. Ha sido aplicado en diversos problemas de economía y teoría de juegos, particularmente para demostrar la existencia de equilibrios de Nash en estrategias mixtas.

Otras de sus contribuciones matemáticas son: el teorema de Kakutani en geometría de dimensión 3, el ‘rascacielos de Kakutani» en teoría ergódica o su solución de la ecuación de Poisson usando los métodos del análisis estocástico.

Ver la entrada original 76 palabras más

Matemáticamente, tenemos chance

agosto 16, 2017

#HaceCuatroAños Matemáticamente, tenemos chance

matematicamente-tenemos-chance1Omar Gil (Universidad de la República, Uruguay) es docente, investigador, educador, divulgador, actor, escritor, monologuista –algo se me olvida–… y sobre todo un apasionado de las matemáticas.

En 2011 publicó su Matemáticamente, tenemos chance (Editorial Fin de Siglo), un magnífico libro en el que Omar explica matemáticas –asequibles a todos los públicos– relacionadas con nuestra vida cotidiana. Omar obtuvo en 2012 el Premio Bartolomé Hidalgo en Investigación y divulgación científica por este este ensayo de divulgacion matemática.

Ver la entrada original 96 palabras más

Todo número perfecto es de Ore

agosto 14, 2017

#HaceCuatroAños Todo número perfecto es de Ore

Ayer hablamos de los números de Ore en la entrada Øystein Ore, especialista en teoría de grafos… hoy vamos a hablar con un poco más de detalle de ellos.

Los números divisores armónicos o de Ore son aquellos enteros positivostales que la media armónica de todos sus divisores es un número entero. Por ejemplo, 140 es un número de Ore, porque tiene 12 divisores (1, 2, 4, 5, 7, 10, 14, 20, 28, 35, 70 y 140) y la media armónica de todos ellos es 5.

fraccc

Ver la entrada original 412 palabras más

Florence Nightingale, enfermera y estadística

agosto 13, 2017

Florence Nightingale (1820-1910) falleció un 13 de agosto.
Recordamos la entrada en el blog en el centenario de su fallecimiento.

Hoy 13 de agosto se conmemora el centenario de la muerte de Florence Nightingale, la Dama de la lámpara.

Florence Nightingale (1820-1910) fue pionera en la práctica de la enfermería y notable estadísitica.  

Ver la entrada original 143 palabras más

#WorldElephantDay. Día Mundial del Elefante

agosto 12, 2017

#WorldElephantDay. Día Mundial del Elefante

Cada 12 de agosto (desde 2011, y a iniciativa de la realizadora Patricia Sims) se celebra el Día Mundial del Elefante.

Este día pretende concienciar a la sociedad sobre la difícil situación de los elefantes africanos y asiáticos y apoyar las iniciativas para cuidarlos tanto en cautividad como en su hábitat natural.

Ver la entrada original 56 palabras más

Los diagramas de Ferrers

agosto 11, 2017

#HaceTresAños Los diagramas de Ferrers

El matemático Norman Macleod Ferrers (1829–1903) nació un 11 de agosto.

ferrers Diagramas de Ferrers de las particiones del número 4

Se le recuerda fundamentalmente por los diagramas de Ferrers –estrechamente relacionados con los diagramas de Young– de la teoría de particiones enteras.

Ver la entrada original 326 palabras más

El tiempo desplegado

agosto 7, 2017

#HaceCincoAños El tiempo desplegado
#Anamorfosis en 3D

Le temps déployé es una anamorfosis en 3D de Yves Charnay y realizada a partir de los cálculos de Claude Prévost (École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs de París).

«Le temps déployé«, Weserrenaissance-Museum Schloß Brake, Lemgo (Alemania).

Este dodecaedro de acero inoxidable y aluminio tiene una altura de 5 metros, una anchura de 6, y una profundidad de 11…

Ver la entrada original 50 palabras más