Archive for diciembre 2016

30/12/2015: confirmación del descubrimiento de los elementos 113, 115, 117 y 118

diciembre 30, 2016

30/12/2015: confirmación del descubrimiento de los elementos 113, 115, 117 y 118

El 30 de diciembre de 2015, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (UIPAC) confirmó el descubrimiento de los elementos 113, 115, 117 y 118.

Imagen del anuncio de la IUPAC.Imagen del anuncio de la IUPAC.

Se llamaron provisionalmente: ununtrium (ahora nihonio), ununpentium (ahora moscovio), ununseptium (ahora teneso) y  ununoctium (ahora oganesón).

Ver la entrada original 20 palabras más

Moebius de Kim Ki-duk

diciembre 30, 2016

#HaceTresAños Moebius de Kim Ki-duk

Este cartel de la película Moebius (2013) del director Kim Ki-duk muestra un ouroboros: simboliza el  carácter cíclico de todas las cosas, el eterno retorno.

Moebius

Moebius es la historia de la infidelidad de un padre, que desata una cadena de violentos acontecimientos entre él, su esposa y su hijo.

Ver la entrada original 83 palabras más

Adiós, Rita

diciembre 30, 2016

Adiós, Rita

Rita Levi-Montalcini en 2009, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rita_Levi_Montalcini.jpg Rita Levi-Montalcini en 2009, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rita_Levi_Montalcini.jpg

A través de Pampa García Molina me acabo de enterar del fallecimiento de la neuróloga Rita Levi-Montalcini. Tenía 103 años y recibió en Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1986, compartido con Stanley Cohen.

El pasado 8 de noviembre pudimos escuchar a María Luisa Maillard García (AMMU) en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao hablando sobre su vida y su obra en la conferencia Rita Levi-Montalcini: el amor a la ciencia y el compromiso.

Ver la entrada original 257 palabras más

Maria Winkelmann-Kirch, otra astrónoma en la sombra

diciembre 29, 2016

La astrónoma Maria Winkelmann-Kirch (1670-1720) falleció un 29 de diciembre.

La astrónoma Maria Winkelmann-Kirch (1670-1720) falleció un 29 de diciembre.

maregCalendario «Con A de Astrónomas»

Fue ayudante de su marido el astrónomo Gottfried Kirch y más adelante de su hijo el astrónomo Christfried Kirch: aunque siempre permaneció en la sombra, contribuyó a que la Academia de las Ciencias de Berlín se trasformara en un gran centro astronomía.

Ver la entrada original 141 palabras más

Lol My Thesis

diciembre 29, 2016

#HaceTresAños Lol My Thesis

En Lol My Thesis cada persona resume el tema de su tesis doctoral –y los muchos años que ha invertido en ella– en una sola frase.

Cálculos. Un montón de cálculos. ¿No lo entiendes? Yo tampoco. Cálculos. Un montón de cálculos. ¿No lo entiendes? Yo tampoco.

Os dejo unos cuantos…

Ver la entrada original 76 palabras más

Lagrange, 200 años después de su desaparición

diciembre 29, 2016

#HaceTresAños Lagrange, 200 años después de su desaparición

El Institut Henri Poincaré ha producido un documental de 32 minutos sobre el matemático Joseph-Louis Lagrange –este año se conmemoraba el bicentenario de su fallecimiento–, en coproducción con CNRS Images y en colaboración con el Institut Lagrange de París.

http://www.ihp.fr/fr/grand-public/expositions-originales/Joseph-Louis-Lagrange http://www.ihp.fr/fr/grand-public/expositions-originales/Joseph-Louis-Lagrange

Varios historiadores trazan la trayectoria europea de Lagrange y muestran cómo pasó de académico protegido por poderosos a   profesor responsable de la educación de los nuevos ciudadanos en el momento de la Revolución Francesa.

Ver la entrada original 123 palabras más

Maarten Schmidt y los quásares

diciembre 28, 2016

El astrónomo Maarten Schmidt (1929-) cumple hoy años.

8484_webEl astrónomo Maarten Schmidt (1929-) cumple hoy años.

Fue el primero en medir las distancias a los quásares, descubriendo que su luminosidad es muy elevada, y que probablemente sean los objetos más antiguos que se han observado.

Comenzó trabajando en teorías sobre la distribución de masas, la dinámica de las galaxias y la formación de estrellas, creando un modelo matemático de la Vía Láctea (basado en información sobre la distribución de las estrellas, del gas y del polvo interestelar).

Los estudios realizados en 1960 por los astrónomos Alan Sandage y Thomas Matthews, llevaron a Schmidt a identificar en 1963 un objeto visible el 3C273, un quásar– que correspondía a una fuente de radio, y estudió su espectro. Descubrió que las irregularidades de sus espectros se debían al corrimiento hacia el rojoredshift y mostraban que dichos objetos se encontraban a distancias considerables.

Ver la entrada original 97 palabras más

Esto no es una inocentada: el valor de una ecuación

diciembre 28, 2016

#HaceCuatroAños Esto no es una inocentada: el valor de una ecuación

¿Cuánto vale una ecuación en un artículo de investigación? En la entrada ¿Demasiadas ecuaciones? se comentaba un estudio que afirmaba que el exceso de detalles matemáticos reducía el impacto de un artículo.

Ecuaciones de Navier-Stokes Ecuaciones de Navier-Stokes

Un nuevo estudio recién publicado [Kimmo Eriksson, The Nonsense Math Effect, Judgement and Decision-Making, Vol. 7, No. 6, November 2012, pp. 746–749] afirma a su vez que depende de quien revise el artículo… la existencia de una ecuación -incluso sin sentido- puede llegar a impresionar tanto a la persona evaluadora, que el artículo puede verse revalorizado…

Ver la entrada original 221 palabras más

Matemáticas serias… para un 28 de diciembre

diciembre 28, 2016

#HaceCincoAños Matemáticas serias… para un 28 de diciembre

Gracias a José Ignacio por enviar este enlace, muy acorde con la fecha.

Ver la entrada original

Persecución sin fin

diciembre 27, 2016

#HaceCuatroAños Persecución sin fin

Esta imagen es una página del libro Foclóirín Línte & Snaidhmeanna – Words, Lines & Knots – Kleines Linien und Knotenvokabular (Pucapress, 2009), de la ilustradora Dominique Lieb.

cat Imagen tomada en Janet’s Thread

Ver la entrada original 24 palabras más