Archive for febrero 2016

La evolución, según Ocampo

febrero 28, 2016

El pintor Octavio Ocampo (1943-) cumple hoy años
La #evolución

Octavio Ocampo es un artista mexicano, conocido por sus obras que juegan con la paradoja y la metamorfosis.

Como muralista, La Evolución del hombre es una de sus obras más espectaculares, y está situada en  el Instituto Tecnológico de Celaya de México.

Ver la entrada original 26 palabras más

Möbius, un corto de Vincent Laforet

febrero 28, 2016

Möbius, un corto de Vincent Laforet

Vincent Laforetes un conocido y premiado fotógrafo, que ha dirigido además algunos cortometrajes. Os traigo su inquietante Möbius.

cortometraje-mobius

La historia se desarrolla en la frontera de México con EE.UU.: un fotógrafo investiga una ola de asesinatos relacionados con el narcotráfico. Pero  su informante se asusta y huye al acercarse a la Zona del Silencio…

Ver la entrada original 78 palabras más

Linus Pauling, Premio Nobel de Química y de la Paz

febrero 28, 2016

El bioquímico Linus Carl Pauling (1901-1994) nació un 28 de febrero
«La única política sensata para el mundo es la de eliminar la guerra.»
Linus Pauling (Discurso de aceptación del premio Nobel de la Paz 1962)

pauling_postcardEl bioquímico Linus Carl Pauling (1901-1994) falleció hace 20 años.

Fue uno de los primeros químicos cuánticos, y recibió el Premio Nobel de Química en 1954, por su investigación sobre la naturaleza de los enlaces químicos y su aplicación a la elucidación de la estructura de sustancias complejas.

Recibió además el Premio Nobel de la Paz en 1962, en reconocimiento por sus esfuerzos por buscar un tratado de proscripción de pruebas nucleares.

Ver la entrada original 109 palabras más

Frigyes Riesz y el análisis funcional

febrero 28, 2016

El matemático Frigyes Riesz (1880-1956) falleció un 28 de febrero

Frigyes_RieszEl matemático Frigyes Riesz (1880-1956) cumpliría hoy 135 años.

Hermano mayor del también matemático Marcel Riesz (1886-1969) , realizó aportaciones fundamentales al análisis funcional con importantes aplicaciones en física.

Alumno de Gyula Vályi (1855-1913), entre sus estudiantes se encuentran matemáticos de la talla de Tibor Radó (1895-1965) o Alfréd Rényi (1921-1970).

Estableció la teoría espectral de operadores simétricos acotados de una manera muy parecida a la que hoy en día se considera como estándar. También realizó aportaciones en otras áreas, como en teoría ergódica.

Ver la entrada original 140 palabras más

Día del Oso Polar

febrero 27, 2016

Cada 27 de febrero se celebra el International Polar Bear Day para llamar la atención sobre las dificultades a las que se enfrentan los osos polares debido al calentamiento del Ártico

Cada 27 de febrero se celebra el International Polar Bear Day para llamar la atención sobre las dificultades a las que se enfrentan los osos polares debido al calentamiento del Ártico.

PBIStackedRightPath

Es un día para concienciar a la ciudadanía de la importancia de todas las especies dentro de la  cadena trófica.

Ver la entrada original 58 palabras más

27/2/1940: se descubre el carbono-14

febrero 27, 2016

El carbono-14 es un isótopo radiactivo del carbono, descubierto el 27 de febrero de 1940 por los físico-químicos Martin Kamen (1913-2002) y Sam Ruben (1913-1943).

Carbon-14El carbono-14 es un isótopo radiactivo del carbono, descubierto el 27 de febrero de 1940 por los físico-químicos Martin Kamen (1913-2002) y Sam Ruben (1913-1943).

Su núcleo contiene 6 protones y 8 neutrones.

Al estar presente en todos los materiales orgánicos, el carbono-14 se emplea para determinar la edad de este tipo de especímenes de hasta 50.000 años.

Ver la entrada original 21 palabras más

Iván Petróvich Pávlov y sus perros

febrero 27, 2016

El fisiólogo Iván Petróvich Pávlov (1849-1936) falleció un 27 de febrero

Ivan_Pavlov_nobelEl fisiólogo Iván Petróvich Pávlov (1849-1936) cumpliría hoy 165 años (en el calendario juliano… nació un 26 de septiembre según el calendario gregoriano).

Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1904, por sus investigaciones sobre la función de las glándulas digestivas y su regulación a través del sistema nervioso.

Pávlov es conocido fundamentalmente  por formular la ley del reflejo condicional (1890-1900) tras realizar el famoso experimento consistente en hacer sonar un metrónomo –aunque popularmente se cree que utilizó una campana– justo antes de dar alimento a un perro, concluyendo que, cuando el perro tenía hambre, comenzaba a salivar nada más oír el sonido del aparato.

Ver la entrada original 116 palabras más

La química de las atmósferas del Sistema Solar

febrero 27, 2016

La química de las atmósferas del Sistema Solar

Andy Brunning es un profesor de química del Reino Unido, que mantiene el blog Compound Interest en el que incluye infografías relacionando la química con diversos aspectos de nuestra vida.

Las atmósferas del Sistema SolarLas atmósferas del Sistema Solar

Su última creación ilustra la química en la atmósfera de los planetas de nuestro Sistema Solar.

Ver la entrada original 37 palabras más

Konrad Lorenz, padre de la etología

febrero 27, 2016

El zoólogo Konrad Lorenz (1903- 1989) falleció un 27 de febrero

Konrad_LorenzEl zoólogo Konrad Lorenz (1903- 1989) falleció un 27 de febrero.

Trabajó sobre el comportamiento animal, siendo uno de los padres de la etología.

Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1973  junto a Karl von Frisch y Nikolaas Tinbergen:

Por sus descubrimientos sobre la organización y difusión de patrones individuales y sociales de comportamiento.

Ver la entrada original 38 palabras más

Un poema de Möbius de Don Gray

febrero 27, 2016

Un poema de Möbius de Don Gray

El poeta e impresor Don Gray (194?-1999)  escribió y publicó (Two Windows Press, 1969) una tira de papel con un poema y  lo retorció, formando una banda de Möbius: Mobius Poem: Being a Four Dimensional Concrete Sculpture Happening.

https://graphicarts.princeton.edu/2014/02/21/a-four-dimensional-concrete-sculpture-happening/ https://graphicarts.princeton.edu/2014/02/21/a-four-dimensional-concrete-sculpture-happening/

Don Gray dejó precisas instrucciones de cómo cortar la superficie para después leer el poema.

Ver la entrada original 68 palabras más